Uno de los grandes avances en la tecnología del concreto fue el desarrollo del concreto con aire incluido (incorporado) en la mitad de la década de 30. Hoy en día, la incorporación del aire se recomienda para casi todos los concretos, principalmente para mejorar la resistencia a congelación-deshielo de concretos expuestos al agua y a los descongelantes. Sin embargo, la inclusión de aire presenta otros beneficios para el concreto fresco y el concreto endurecido.
Aditivos incorporados de aire
En concretos normales, existe un promedio de 1% de poros de aire atrapado, los cuales no son suficientes para evitar el deterioro del concreto cuando el agua llega a congelarse en los poros saturados del mismo. Ello es debido a que los poros de aire atrapado no se encuentran lo
suficientemente cerca de todos los poros capilares, en los que el hielo puede formarse y por tanto no son una ayuda segura en el control de los esfuerzos resultantes.
El principio de los incorporadores de aire,consiste en introducir una estructura adicional de vacíos no interconectados, que permiten asimilar los desplazamientos generados por el congelamiento eliminando las tensiones.
------------------------------------------------------------
Si aún no se ha iniciado el proceso de endurecimiento, y el concreto se congela, el agua de amasado aún libre se convierte enhielo y se detiene el proceso de endurecimiento,debido a que el aumento volumétrico del agua en estado sólido rompe la débil adherencia entre las partículas del concreto.
Si el endurecimiento se iniciara quedará suspendido hasta que el concreto se descongele,reiniciándose el proceso en el punto que quedó;habrá una merma en la resistencia final, grado de compactación y adherencia.
-----------------------------------------------------------------
El ciclo de congelamiento y deshielo puede tener efectos desastrosos en la calidad final del concreto, aún se haya iniciado el proceso de endurecimiento.
...>>> continuará xD
No hay comentarios:
Publicar un comentario